ADECUACIÓN – PREPARACIÓN Y SIEMBRA (APS)
OBRAS DE INFRAESTRUCTURA:
Llevar la tierra o los lotes vírgenes mediante la construcción de drenajes, jarillones, estaciones de bombeo, carreteras internas, electrificación, de manera que queden listos para cultivo.
ADECUACIÓN:
Proceso en el cual se deja la tierra lista para la siembra, incluye las siguientes labores:
- Topografía: Definir el área, los accidentes del suelo y la viabilidad del cultivo a sembrar.
- Diseño: En el levantamiento topográfico y su proyección.
- Nivelación: definición las pendientes del terreno.
PREPARACIÓN:
Acondicionar el terreno para la siembra de caña. Incluye las siguientes actividades.
- Rastrillos Descepadores: Remueven la capa superficial del suelo, eliminando vegetación y residuos no aptos para el cultivo.
- Rastrillos Pulidores: Segmentan los grandes trozos de tierra (terrones) en más pequeños y facilitan la nivelación o la surcada.
- Arado-Cincel: Rotura el suelo a profundidades de 40 cm., para oxigenarlo.
- Subsuelo: Al igual que el Arado Cincel rotura el suelo; pero a una profundidad mayor de 60 cm.
- Pulida con Rastra: Desmenuza los terrones para facilitar la surcada.
- Surcada: Hace la cama para sembrar la semilla, la cual es tapada manual o mecánicamente.
SIEMBRA:
Administración de los semilleros y siembra de caña de azúcar dependiendo de su variedad y las condiciones agro ecológicas, incluye labores de:
- Aprovisionamiento
- Bandereo del lote
- Distribución y acomodada de la semilla
- Tapada de semilla y riego de germinación
