Skip to content

Seguridad Industrial

seguridad-ind-1-1

Roles y Responsabilidades

El Rol es la función que debe ser realizada por un miembro del equipo de trabajo de un proceso, como aprobar, auditar, archivar, producir, servir, inspeccionar o codificar.

La responsabilidad hace referencia que el colaborador cuenta con el compromiso y la obligación para con algo, es decir, un jefe de capacitación será responsable de llevar a buen puerto todos los conocimientos de las personas que tiene a su cargo.

Seguridad y Salud en el Trabajo

En todas las empresas, independientemente del número de personas por las que esté constituida, es indispensable realizar y gestionar los procesos de la empresa, que deben ser planificados previamente para el logro de los objetivos.

Las personas que integran la empresa, las cuales desempeñan un rol y una función específica, supervisan los procesos y miden los resultados obtenidos al final de los mismos, determinando si el objetivo se ha alcanzado en mayor o menor medida. (Reviso, 2018)

role22-2

Videos de Capacitación

Encuesta de identificación de condiciones de salud SARS-CoV-2

Formulario

Email: seguridadindustrial@ingeniocarmelita.com
Tel:(+57)(2) 2260420 Ext:140

Formularios de Inducción

Formulario Evaluación-Inducción Y/O Reinducción De Seguridad Y Salud En El Trabajo

Formulario Identificación Y Actualización De Peligros Y Riesgos

seguridad-ind-4

Inscripción Contratistas

Para Ingenio Carmelita S.A, los contratistas y subcontratistas son parte fundamental de la cadena de valor para el cumplimiento de sus objetivos y metas. El presente formulario es una herramienta que permite generar trazabilidad y validación desde el Área de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Organización, Orden Y Limpieza Con Las 9’s

Formato de reporte de actos y condiciones inseguras

¿Qué es un acto y condición insegura?

Acto inseguro: violación u omisión de una norma o procedimiento por parte del trabajador que aumenta las posibilidades que ocurra un accidente.

Condición insegura: situación intrínseca en nuestro ambiente de trabajo que aumenta la posibilidad que un accidente ocurra.

seguridad-ind-5
seguridad-ind-6

Protocolo De Bioseguridad Sars-Cov-2

Personal

Contamos con personal altamente capacitado para promoción de tu salud y seguridad en el trabajo.

Bioseguridad

En tiempos de la pandemia del Covid-19, implementamos medidas de bioseguridad para evitar el contagio del Covid-19, pensado en tu bienestar y en el resto de colaboradores.

Con el Corazón

¡Recuerda! El trabajo seguro es hecho con el corazón.

Política de Integral del Sistema de Gestión

 

Ingenio Carmelita S.A. es una empresa agroindustrial dedicada al procesamiento de caña de azúcar y a la producción y comercialización de azúcar y derivados de alta calidad, que cumple con las especificaciones requeridas de nuestras partes interesadas, trabajamos por el compromiso social, la conservación del medio ambiente, el cuidado de las personas y su entorno, en concordancia con la legislación vigente, a través del aseguramiento y gestión de sus procesos, contando con un talento humano calificado y comprometido con la mejora continua, a través de las siguientes acciones:

la seguridad y salud en el trabajo, prevenir los accidentes de trabajo y de tránsito, las enfermedades laborales, los daños a la propiedad, la contaminación ambiental, el uso adecuado de los recursos y la afectación de la calidad del servicio en todas las actividades desarrolladas, por parte de todos los colaboradores, visitantes, proveedores y contratistas.

Evaluar y valorar los riesgos que atenten contra la gestión empresarial y la de nuestros colaboradores, promocionando la participación activa del COPASST y la brigada de emergencia, en todos los procesos de la empresa, definiendo programas de seguridad que propendan por resistir, mitigar y reponerse frente a la probabilidad de materialización de los mismos.

Identificar los aspectos e impactos ambientales, identificar riesgos y oportunidades en todos los procesos de la empresa, definiendo programas con el fin de mitigar y reponerse frente a la probabilidad de materialización de los mismos.

la participación y responsabilidad integral de todos los miembros de la compañía y grupos de interés, a través de actividades de formación, sensibilización y el desarrollo de programas que permitan alcanzar altos niveles de calidad, seguridad y salud en el trabajo, seguridad vial y medio ambiente.

seguridad-ind-8-2
seguridad-4-4

de sus colaboradores y otros grupos de interés, evitando la discriminación y las prácticas que atenten contra la dignidad de las personas, proporcionando igualdad de oportunidades, promoción profesional, asegurando la ausencia de discriminación de sexo, raza, religión, origen, estado civil, condición social o irregularidades que vulneren los Derechos Humanos.

de la normatividad legal nacional, local y cualquier otro suscrito por la empresa, implementadas por los organismos del orden nacional, departamental y municipal como entes administrativos, y dar estricto cumplimiento a lo establecido por los entes Fiscales y Judiciales.

continuo del sistema de gestión integrado de acuerdo a los recursos económicos y tecnológicos asignados, de tal manera que se mejore el desempeño integral de la organización.