Skip to content

CARMELINOTAS 13

Nos enorgullece contarles sobre cómo logramos exitosamente la ejecución del proyecto de cogeneración, uno de los más importantes en la historia del Ingenio Carmelita, el cual consistió en la ampliación de nuestra capacidad de generación de energia, utilizando 100% bagazo de caña generado a partir del proceso de molienda.

La capacidad instalada de generación pasó de 5 a 12 megavatios (MWh), permitiendo incrementar 10 veces la entrega de energía eléctrica a la red de los colombianos (3.947 MWh a 38.000 MWh). Para lograrlo realizamos la repotenciación de nuestra caldera, adquirimos un nuevo turbogenerador y construimos una subestación de conexión con la red nacional.

El proyecto de cogeneración que hace parte de la estrategia de diversificación de unidades de negocio que nos permitirán la sostenibilidad de la organización, genero impactos positivos en términos de infraestructura física del ingenio y actualización de equipos de instrumentación y automatización, migrando a tecnología de última generación. Además, impulsamos la generación de empleo a más de 390 colaboradores, entre contratistas y personal del ingenio, se contrataron 139 empresas, de las cuales el 99% son colombianas y 6 colaboradores del departamento de generación vapor y energía fueron promovidos.

Es por ello que hoy podemos decir, que en Ingenio Carmelita generamos más energía renovable para el país, aportamos a la transformación energética e impulsamos nuestro crecimiento de manera sostenible.

Resaltamos el resultado que tenemos hoy, porque nos demuestra que trabajando en equipo, con dedicación y determinación, logramos grandes proyectos, además ratifica y nos invita a seguir avanzando de manera positiva, asumir retos y crecer juntos, porque en ingenio Carmelita continuaremos con el desarrollo de nuevos desafíos que nos permitirán mejorar nuestra eficacia operativa y la solidez económica de nuestra organización.

Mario Andrés Restrepo Renjifo

Gerente general de Ingenio Carmelita